El Grupo de Investigación EXINH, desarrolla 5 líneas de investigación donde el Ejercicio Físico es la modalidad, tratamiento o intervención en la mayoría de ellas. Cada línea está dirigida por un miembro del grupo, siendo responsable de los estudios y aspectos relacionados con su línea de investigación.

En esta línea de investigación se estudian los efectos de aplicar programas de ejercicio físico en patologías crónicas (ej: cáncer, artrosis, lumbalgias, diabetes, hemofilia...), para ello se estudia los diversos factores de riesgo asociados a la disminución de estas variables para su diseño.

El objetivo de esta línea de investigación es, estudiar en diferentes poblaciones las respuestas neuromusculares (ej: fatiga, activación) a través de la electromiografía (EMG) producidas en la realización de diferentes tareas y actividades de la vida diaria.
Responsable: Dr. Joaquín Calatayud

Esta línea de investigación, estudia las respuestas en la capacidad laboral y la prevalencia de los problemas en el entorno laboral en diferentes poblaciones, así como los factores de riesgo, para diseñar programas de prevención/recuperación mediante programas de ejercicio físico.

Esta línea de investigación , se centra en el estudio de los diversos factores de riesgo producidos en el entorno deportivo, con la finalidad de diseñar y aplicar programas preventivos de lesiones deportivas, así como elaborar estrategias de recuperación mediante el ejercicio físico.
Responsable: Dr. José Casaña

La siguiente línea de investigación, tiene como objetivo principal, el estudio de los mecanismos de aprendizaje al dolor crónico, así como todos los procesos cognitivos implicados desde un abordaje biopsicosocial.

Responsables: Dr. Ferrán Cuenca y Dr. Luis Suso